Si ya te has decidido a instalar en tu baño una moderna mampara de ducha es importante saber cuál comprar en función de tus preferencias y necesidades. Uno de los aspectos que determinan la durabilidad y resistencia de las mamparas es el tipo de material en el que están fabricados sus paneles.
Si quieres saber qué tipos de vidrios para mampara de Ducha hay disponibles en el mercado, nosotros te enseñaremos un listado de todos ellos y los analizamos para ti. Así tendrás éxito en la selección de este artículo esencial para la funcionalidad de tu cuarto de baño.
No dejes la selección de los materiales de tu mampara de ducha al azar
En toda clase de artículos, la relación entre el tipo de materiales y la calidad es fundamental para determinar su durabilidad, resistencia y funcionalidad. En el caso de una mampara de ducha, la situación no es diferente, elegir un vidrio de alta calidad será determinante para su funcionalidad.
Además del tipo de vidrio que selecciones, también es importante tomar una decisión enfocada en el tipo de mampara que se piensa instalar. Sobre todo, en lo que se refiere al grosor del vidrio. En algunos casos conviene más un vidrio más delgado que en otros. Por ejemplo, para paneles fijos y sin perfilería se prefieren los grosores más elevados para una mayor estabilidad a la estructura.
Lo más recomendable es solicitar la asesoría de los expertos para tomar la decisión más conveniente. Lo importante es que no tomes la decisión solo guiado por el precio o por salir del paso, ya que esto puede tener consecuencias a futuro.
Tipos de vidrios para mamparas de ducha y sus características
En el mercado actual existen distintos materiales para fabricar los paneles que componen a las mamparas para ducha. Puedes encontrar desde materiales acrílicos como el metacrilato hasta el vidrio templado. A continuación, te contamos sobre las variedades disponibles para que puedas elegir con mayor seguridad:
- Metacrilato: Es un material económico que tiene buena resistencia y nivel de translucidez. Este tipo de plástico es muy seguro y ligero, pero poco durable porque tiende a deteriorarse más rápido. También se puede encontrar texturizado o en distintos colores, aunque no alcanza un nivel de estética muy sofisticado.
Este material es lo más usado para reemplazar el vidrio templado.
- Vidrio templado: Es el material más recomendado para la fabricación de mamparas de ducha, por su solidez, seguridad y nivel de transparencia. Y en combinación con los platos de ducha resina son la alternativa más segura para acondicionar un baño.
Este tipo de vidrio pasa por una revisión estricta con el fin de cumplir con todas las normas exigidas para este tipo de estructuras. Su nivel de hermeticidad es el mejor por lo que evitan las peligrosas salpicaduras. Además, son la opción más utilizada por el interiorismo contemporáneo.
- Vidrio New Carglass: Es una modalidad del vidrio templado. Lo que lo diferencia es un tratamiento que lo hace ver granulado. Deja entrar la luz pero desde fuera no se puede ver claramente lo que hay dentro de la estructura. Así que da un plus de privacidad, pero resta luminosidad.
- Vidrio con acabados en espejo: Este tipo de vidrio templado tiene un recubrimiento que lo hace parecer un espejo desde afuera. No obstante, deja pasar la luz y permite la visibilidad desde el interior de la mampara. Eso sí, su precio es bastante elevado.
¿Qué grosor de vidrio es más adecuado?
A la hora de elegir el grosor del vidrio de tu mampara debes tener en cuenta el modelo y el tipo de apertura. Esto se debe a que el óptimo funcionamiento de la estructura depende de los grosores más funcionales en cada caso.
Los grosores disponibles de las hojas de vidrio para mamparas de baño actuales son cuatro:
- 4 mm.
- 6 mm.
- 8 mm.
- 10 mm.
Los más utilizados son los que están entre los 6 y 8 mm de grosor, puesto que es el rango que garantiza la máxima seguridad y estabilidad. Eso sí, el más conveniente dependerá del modelo de mampara:
- En mamparas correderas deben ser de al menos 6 mm. Para que el panel corredero se deslice bien, se deben emplear vidrios más delgados.
- En mamparas fijas, es mejor usar grosores altos, entre 8 a 10 mm. Esto las hace más estables y seguras.
- En mamparas sin perfiles o con perfiles finos es mejor usar grosores mayores para incrementar la firmeza y seguridad.
¿Es necesario el tratamiento antical?
El tratamiento antical que se le aplica al vidrio templado para mamparas es muy útil para mantener la translucidez del material en todo momento.
Se trata de un recubrimiento con polímeros fluorados que entran en reacción con la superficie del vidrio formando una capa que cubre los poros del material mientras se templa. Esto evita que la cal del agua se quede adherida al vidrio y que lo haga ver opaco o manchado.
Este procedimiento no disminuye la resistencia del vidrio y facilita los cuidados y la limpieza. Además, ayuda a elevar la vida de la mampara. Debes saber que además de este tratamiento antical, se le pueden añadir serigrafías personalizadas.
Ventajas del vidrio templado para tu mampara
- Es mucho más resistente a golpes y si se llegase a partir no produce fragmentos filosos que causen heridas.
- Es un material duradero y que soporta muy bien las condiciones propias de los baños.
- Es resistente al calor y a los cambios de temperatura.
- Es un material que da un efecto mucho más elegante y que armoniza a la perfección con las estéticas contemporáneas.
- Aporta mayor luminosidad y sensación de amplitud al baño.
- Es un material más higiénico, fácil de limpiar y si tiene tratamiento antical mucho más.
- Es seguro para los usuarios al darles mayor estabilidad y facilidad de acceso a la ducha.
- Permite el diseño de variados modelos que se pueden ajustar a todo tipo de espacios y estilos de interiorismo.
- Ayuda a conservar la temperatura dentro de la estructura.
- Se puede utilizar con o sin perfilería.