¿Te gustan los detalles decorativos que vienen de épocas pasadas y, a la vez, adoras la autenticidad de lo campestre? Entonces considera el estilo rústico vintage para darle un nuevo estilo a tu baño.

Es una tendencia de interiorismo muy de moda. Es acogedora y exalta el calor del hogar. Además, lo hace por medio del protagonismo que otorga a los materiales orgánicos y poco tratados.

Para que tengas un auténtico baño rústico vintage, te daremos algunos consejos que te ayudarán a saber cómo combinar ciertos elementos esenciales para este espacio del hogar. Te invitamos a quedarte con nosotros.

¿Por qué el estilo rústico vintage en los baños está en tendencia?  

El estilo rústico vintage es muy interesante. Reúne un aire campestre y poco pulido con elementos decorativos propios de otras épocas. Por eso, esta tendencia puede tener distintas variaciones.

Esta es una de las razones de que sea un estilo tan solicitado, ya que logra crear ambientes muy variados a partir de dos conceptos centrales: lo vintage y lo rústico. Esto lo hace un estilo muy versátil que puede adaptarse con facilidad a distintas preferencias.

En el caso de los baños, es un estilo que se ajusta a la perfección con las necesidades actuales que siempre apuntan a la comodidad, la seguridad y la sostenibilidad. Y es sabido que el interiorismo contemporáneo se ha caracterizado por reutilizar estilos pasados pero los redimensiona en función de las necesidades de hoy.

Así que suelen congeniar, en este caso, lo que caracteriza un estilo rústico vintage (como puede ser la madera o el metal desgastado), con elementos muy contemporáneos, (tal como una mampara de baño de cristal con detalles de diseño puntuales).

Baños rústicos vintage con la funcionalidad de lo contemporáneo  

El estilo decorativo rústico vintage en los baños no deja atrás los elementos funcionales. Estos convierten esta estancia en una de las más cómodas y seguras de una vivienda.

Así que tanto una elegante mampara como un plato de ducha resina podrán ajustarse a la perfección en este tipo de decoración. No hay necesidad de instalar una peligrosa y poco práctica bañera para conseguir ese estilo vintage.

Además de darle el toque moderno que todo estilo contemporáneo busca, se logrará que sea un espacio más práctico y seguro. Gracias a elementos como estos, la esencia de lo natural se verá mucho más integrada y la sensación de amplitud será mayor.

Elementos que caracterizan el estilo vintage rústico en baños  

El estilo rústico vintage se inspira, por lo general, en las casas campestres de siglos pasados y se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Empleo de materiales orgánicos como la madera, la piedra y metales pero siempre con un aspecto desgastado y con apariencia antigua.
  • Se busca generar un ambiente relajado, poco armonioso pero muy acogedor e idílico.
  • Se incorporan las fibras naturales o el cuero.
  • Apunta por la simplicidad, así que los muebles son poco ornamentados y de líneas sencillas.
  • Predominan los colores cercanos a lo natural, como los colores tierra, verdes y azules pero en tonos claros.
  • Los elementos decorativos suelen estar inspirados en la naturaleza o en la época en la que se centra el estilo.
  • Juegan con la administración de las luces y sombras para crear la sensación de calidez. Para esto, incorporan lámparas con luz cálida y focalizada.

Consejos para darle ese estilo rústico vintage a tu baño  

A continuación, te daremos una serie de consejos para que puedas transformar tu aburrido cuarto de baño en un sitio moderno, acogedor y cómodo para toda la familia. Tendrá ese toque rústico vintage que está tan de moda. Los tips infalibles son los siguientes:

  • Instala una mampara con perfilería en color cobre o color negro. Estas son ideales para exaltar el aspecto vintage de cualquier baño.
  • Los accesorios y grifería deben tener un diseño especial. Son muy recomendables las de metal poco pulido o las negras.
  • Trata de encontrar el equilibrio entre los materiales rústicos como la madera y la piedra con los elementos modernos.
  • Los accesorios del baño deben ser pocos aunque tener ese aire de otra época que estás buscando.
  • El espejo debe ser un punto focal en el baño. Busca uno que tenga un marco con personalidad y acorde al estilo.
  • Unas lámparas de diseño vintage con luz cálida y focalizada son esenciales.
  • La puerta del baño adquiere gran relevancia en esta tendencia.
  • Un lavabo instalado sobre un mueble de madera puede hacer un gran efecto.
  • Algunas fotografías antiguas o litografías de estilo antiguo funcionarán para darle un toque diferente.

Variaciones del estilo rústico vintage  

El cuarto de baño rústico vintage puede tener variaciones. Aunque se basa en casas campestres de antaño, también puede hallar inspiración en otros estilos que también armonizan muy bien con lo rústico. Entre estas variaciones están:

  • Estilo rústico industrial: Los materiales centrales son los mismos, pero con cierto énfasis en la madera, el metal y el cuero. En esta oportunidad, ese toque de fábrica antigua de principios de siglo XX que tanto atrae. Igualmente, la sensación de amplitud en este estilo será un aspecto esencial.
  • Estilo rústico Shabby Chic: Está inspirado en la decoración de las granjas inglesas del siglo XIX. Es bastante romántico y delicado, incorpora los colores pasteles como el azul turquesa claro y el blanco a muebles desgastados. En este tipo de decoración, lo rústico se puede ver llamativo y con un toque más de color, otorgado por de estampados florales.
  • Estilo rústico vintage escandinavo: Se caracteriza por la luminosidad y la calidez, las paredes blancas o revestimientos en madera sin mucho tratamiento son protagonistas. Toques como fotografías con marcos oscuros, mamparas con perfiles negros, muebles madera en tonos claros y paletas de colores neutros.
  • Estilo rústico vintage cabaña: Se inspira en las sencillas y modestas cabañas de las montañas y de los pueblos de pescadores. Lo rústico se combina con una decoración simple, acabados austeros, colores neutros y elementos decorativos limitados y de corte artesanal. Los muebles son de madera y con detalles en metal poco pulido.