Si ya te has decidido a cambiar tu deteriorada y pasada de moda cortina de baño por una mampara, debes conocer los principales tipos que existen. Así podrás elegir la más conveniente para tu baño.

Las mamparas hoy se han convertido en más que un lujo, son una necesidad. Mejoran el espacio, no solo desde el punto de vista estético, sino que también lo hacen más seguro y funcional.

Así que es momento de mejorar tu baño y elevar tu calidad de vida y la de tu familia. Para ayudarte a elegir la mejor mampara, en este post te explicaremos cuáles son los tipos de mamparas y mucho más.

Las mamparas se han convertido en una necesidad  

El cuarto de baño es una de las estancias, junto con la cocina, que deben tener una más amplia funcionalidad. Esto se debe a que en estos lugares se llevan a cabo tareas que demandan un ambiente seguro y bien acondicionado.

En el caso del baño, las actividades de cuidado e higiene personal requieren amplitud, buena iluminación y, sobre todo, comodidad para poder realizarlas de forma segura. Es por esas razones que instalar en tu baño una mampara de ducha es más que un capricho de tipo estético o una cuestión de estar a la moda.

Se trata de todo un paso que mejorará las condiciones de vida de toda tu familia, dándoles un baño elegante, moderno, seguro y muy cómodo. Esto les ayudará a hacer de la ducha diaria un momento de relajación y anti-estrés muy necesaria para iniciar o finalizar el día de la mejor manera.

Principales tipos de mamparas según la ubicación  

Existen distintas clases de mamparas e incluso se puede decir que hay una para cada necesidad y estilo. A continuación, te indicaremos cuáles existen de acuerdo a la ubicación del plato de ducha en tu cuarto de baño:

  • Mamparas de ducha frontales: Son las que se usan para duchas que están encajadas entre tres o dos paredes, pueden ser cuadradas o rectangulares. Cuentan con distintas formas de acceso: por la parte central, por un lado o por ambos y también pueden ser fijas sin sistema de apertura.
  • Mamparas de ducha para una sola pared: También tienen platos de ducha cuadrados o rectangulares, pero van instalados en una sola pared. Tienen dos paneles fijos y uno abatible para la apertura y están recomendados para baños amplios.
  • Mamparas tipo Walk In: Están a ras del suelo, por lo que son muy seguras. No tienen sistema de apertura porque van abiertas y, por lo general, tienen un solo panel fijo a dos paredes.
  • Mamparas de ducha angulares: Se instalan en las esquinas del baño, pero en este caso cuentan con un acceso en uno de los laterales o en diagonal. Pueden ser rectangulares, cuadradas o curvas. Son ideales para baños estrechos.

Tipos de mampara según su sistema de apertura  

Entre las modalidades de apertura de las mamparas están las siguientes:

  • Corredera: Tiene un sistema de rodamientos que permite el deslizamiento de uno de los paneles de la mampara.
  • Abatible: En este caso, la puerta se abre hacia fuera del plato, a través de un eje de giro o bisagras.
  • Plegable: En este caso, un panel es plegable y se recoge o extiende como un acordeón para abrir y cerrar.
  • Fijas: En este formato no hay puertas. La entrada es libre sin necesidad de mover ninguno de los paneles.

¿Cuál es la mampara más adecuada para ti?  

La elección de la mampara más adecuada para ti depende de varios factores que te explicamos a continuación:

  • Las dimensiones del cuarto de baño, la distribución del espacio y la ubicación del plato de ducha. Debes atender a estos elementos para elegir una que se ajuste sin necesidad de hacer obras complicadas.
  • También debes observar la ubicación de las ventanas y demás elementos como el lavabo y el retrete. Así quedará bien dispuesto.
  • Es importante tener en cuenta a todas las personas de la familia. Si vives con ancianos, niños o personas con movilidad reducida es preferible instalar mamparas de paneles fijos o walk in.
  • Si no vas a cambiar el plato de ducha, la mampara tendrá que adaptarse a este.
  • Analiza el tipo de material. Los paneles pueden ser de: cristal, acrílico, metacrilato o vidrio. Las más recomendables son la de vidrio templado, son más resistentes, tienen mayor transparencia y las hay de varios grosores (de 4 a 10 mm). La elección dependerá de tu presupuesto, del nivel de transparencia y de ligereza que busques.
  • Dale prioridad a las mamparas de ducha con protección antical, ya que elevan la vida útil de la mampara y el mantenimiento es más sencillo.
  • En lo que se refiere a la perfilería, hay tres tipos: De aluminio, de acero inoxidable y sin perfiles. Los más recomendables por su resistencia y durabilidad son los de acero inoxidable. Así como las mamparas sin perfiles que están muy de moda.

Ventajas de instalar una mampara en el baño de tu hogar  

Es uso de mamparas para ducha se ha convertido en una tendencia que hay su justificación en las grandes ventajas que su instalación trae consigo:

  • Son más higiénicas y fáciles de limpiar que una cortina de baño.
  • Son elegantes y ayudan a generar sensación de amplitud en baños reducidos.
  • Hacen que el baño se vea más luminoso y moderno.
  • Evitan accidentes porque no permiten que el suelo del baño se humedezca o se generen charcos de agua que producen resbalones. Además, dan mayor estabilidad a las personas mientras se están duchando. Esto las hace muy recomendables para familias con miembros ancianos o con movilidad reducida.
  • Mantienen el calor dentro de la ducha esto evita la necesidad de elevar la temperatura del agua.
  • Son perfectas para dar la sensación de orden y pulcritud.
  • Se ajustan a cualquier tipo de espacio, así como también a cualquier estilo de interiorismo. Tanto es así que desde los baños rústicos hasta los más vanguardistas las incluyen en sus diseños.
  • Se les pueden incorporar con gran facilidad cualquier tipo de implementos, como barras de agarre o detalles decorativos.